Discussion:
[Trisquel-usuarios] Sobre el navegador Midori
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Hola a todos,

Hace 3 días he instalado en mi ordenador este sistema (Triskel Mini) porque
mi ordenador era antiguo y tenía muchos problemas con Windows. Así que
decidí cambiarme a software libre y por ahora estoy muy contenta excepto con
el navegador Midori. Cuando le doy a la pestaña de editar de Midori, la
página se me cae y tengo que volver otra vez a abrir el navegador. Además,
a veces cuando abro varias pestañas, el navegador se satura y tengo que
volver a recargar la página.
Me gustaría que me propusiérais alguna solución a este problema.

Muchas gracias.
J***@tutanota.com
8 years ago
Permalink
Hola bruizsan.

Te doy la bienvenida a este foro compañera. Yo también soy usuario
actualmente de Trisquel Mini y me funciona de maravilla. El navegador que
trae por defecto que es Midori, como tu bien dices, a veces suele fallar en
cargar ciertas páginas, o se cierra inesperadamente entre algunos fallos mas
como tú comentas.

Lo mejor que puedes hacer es instalar otro navegador en tu sistema. Yo te
recomiendo Abrowser que es un derivado de Firefox. Para instalar este
navegador puedes hacerlo desde Synaptic o desde la terminal. Te aconsejo que
lo hagas desde Synpatic ya que te puede resultar mas fácil de instalar. Para
instalarlo abre Synpatic, ingresa tu contrasaña de root y en el filtro para
buscar escribe abrowser, asegúrate de que también instales el paquete de
idioma español para este navegador (abrowser-locale-es).

Enhorabuena por cambiar de Windows a Gnu/Linux y al software libre.

Si tienes algún problema o duda solo tienes que preguntar en el foro para
que la comunidad pueda ayudarte.
Bienvenida a la comunidad.

Un saludo!
e***@openmailbox.org
8 years ago
Permalink
No creo que abrowser sea la mejor opción. Como dice es un ordenador viejo y
firefox de donde viene originalmente abrowser es de por sí muy pesado. Yo
también uso Midori debido a que es compatible aún con los plugins NPAPI,
aunque tiene problemas con cierto javascript y cuando se satura se cierra el
navegador. Mi solución es, o descargar la última version desde la web
oficial, en forma de binarios y usarla (o compilarla) o instalar qupzilla
también de su web oficial, que trae en sus últimas versiones qtwebengine y
va bastante bienm manteniéndose como navegador ligero (aunque también
puedes intentar la version de los repo pero viene con qtwebkit el cual está
obsoleto).
J***@tutanota.com
8 years ago
Permalink
Hola a todos.

Siento haber dado una solución no válida, ya que como dice el compañero
CitoplasmaX puede que Abrowser consuma demasiados recursos. No he caído en
comentar sobre los recursos ya que mi equipo tiene 16GB de ram y no me
preocupo demasiado sobre eso, pero lo bueno de este foro es que si mi
respuesta no le sirve a la compañera, puede probar con otras soluciones como
la del usuario CitoplasmaX.

Un saludo!.
e***@openmailbox.org
8 years ago
Permalink
Tranqui. No des tu solución por descartada, es incluso posible que vaya bien
dicho método. Yo tengo un PC viejo pero con 2GB de ram y el el Abrowser
iría bien, luego otro tan viejo como el que hice hace tiempo tal vez no. Es
cuestión de ir probando, muchos factores influyen en el rendimiento.
r***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Yo te recomiendo instalar Seamonkey, es más ligero que Abrowser y funciona
bien en ordenadores viejos.
t***@solognu.com
8 years ago
Permalink
Midori en Trisquel 7 es inseguro. Y sin visos de solución. Mi recomendación
es evitarlo.

https://trisquel.info/en/issues/20634
e***@openmailbox.org
8 years ago
Permalink
no paso datos que considere importantes a traves de él y soy consciente de
muchos de los problemas que tiene en Trisquel 7, aunque no estaba al tanto
del tema de la seguridad. Gracias trinux.
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Hola a todos,

Muchas gracias por vuestra ayuda. Os estoy muy agradecida, pero para empezar,
el gestor de los paquetes sinaptic no me abre y no sé por qué. He vuelto
otra vez a instalar Triskel mini pensando que podía ser problema de la
instalación, pero no, porque sigue sin abrirse Sinaptic.
Por otra parte, mi ordenador es antiguo, es un Acer Aspire 5100 y como
comenté al principio, con Windows XP me iba super lento y tenía muchos
problemas y con Linux no me pasa nada de eso.
Probaré las distintas alternativas que me dais, a ver que tal y os comento.

Muchas gracias de nuevo.
g***@riseup.net
8 years ago
Permalink
triskello mini, synaptic sigue sin abrirse
En terminal:
sudo apt-get install policykit-1-gnome

sds
e***@openmailbox.org
8 years ago
Permalink
Ejecutar los programas desde la terminal también puede ayudarte a encontrar
qué es lo que hace que no se ejecute. Luego la salida del programa si no
abre, si te pide librería o da cierto error la buscas. A veces es tan fácil
que sale una librería y la encuentras en los repos, o al buscar ves que
pertenece a cierto programa que debes instalar e incluso indicarte el
programa que hace falta instalar para que funcione.
j***@riseup.net
8 years ago
Permalink
Si, realmente midori resulta inestable, no lo uso hace tiempo por eso, y por
lo comentarios veo que sigue igual, una solución es rekonq
https://rekonq.kde.org/ , es el navegador ligero de KDE, le han quitado todo
los sobrantes de konqueror y está muy pulido.

Otra opción ligera es Qupzilla.
g***@riseup.net
8 years ago
Permalink
Yo cada unos 10 mese pruebo nueva version pero Midori siempre fue, es y serà
Bugori.. :(
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Hola a todos,

Yo no sé si es por culpa de la terminal que no me ejecuta ninguna acción ó
es culpa mía que no sé cómo instalar los navegadores (que puede ser), pero
hasta ahora no he tenido éxito. He probado con escribir lo que me dijistes
SuperTramp83 para instalar el navegador ese y no me hace nada. Ni synaptic ni
por terminal. También he intentado instalar por el paquete de aplicaciones
algunos navegadores, pero funcionan peor que Midori.

Cuáles serían los pasos para instalar un navegador por la terminal? Hay
algún enlace que me diga de cómo instalarlos?
Si veo que sigue sin funcionarme Synaptic y el terminal, no me va a quedar
otro remedio de instalar otro sistema operativo de Linux que me pueda ir
mejor que éste.

Gracias.
m***@protonmail.com
8 years ago
Permalink
Escribe sudo apt-get update en la terminal, y toma una captura de pantalla
con la tecla Impan-Petsis.
g***@riseup.net
8 years ago
Permalink
Como ya he escrito arriba..

En terminal:
sudo apt-get install policykit-1-gnome

Apagar y cargar nuevamente el ordenador.

Esto sirve para que funcione cuando lo ejecuta sin terminal, es decir cuando
hace click cobre el icono en el menu.

Tambien es muy util, y mucho mejor de todo modo ejecutar aplicaciones que
requieren 'sudo' en la terminal. Por esto, ejecute, siempre en terminal:

gksudo synaptic
Post by b***@gmail.com
Si veo que sigue sin funcionarme Synaptic y el terminal, no me va a quedar
otro remedio de instalar otro sistema operativo de Linux

Perdona si te lo digo francamente pero me parece que el problema aquì no es
el SO sino el usuario. Usted tendrà que aprender un poco, no mucho, sobre lo
que no es de verdad 'Linux', el kernel, mas bien GNU, o GNU/lingus.. :)

Esto es un buen inicio ->
https://openwebinars.net/blog/La-guia-definitiva-para-aprender-a-usar-la-terminal-de-Linux/

sds
r***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Para instalar un navegador con la terminal escribe:

sudo apt-get install paquete

Donde "paquete" es el nombre del navegador.

Saludos.
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Hola a todos,

Ojalá todo el problema que estoy teniendo con el sistema fuera culpa mía
SuperTramp83, pero con lo único que he podido abrir Synaptic es por medio de
escribir: gksudo synaptic, y cuando he instalado policykit-1-gnome (por medio
de synaptic), lo he apagado y vuelto a cargar, no me aparece este navegador
por ninguna parte. Además, por medio de synaptic he instalado abrowser pero
luego tampoco me aparece. El terminal no me funciona de ninguna de las
maneras. He escrito sudo apt-get update en el terminal y no me aparece nada
(lo siento Oscar98), me he descargado algunos navegadores como Seamonkey y
luego me he ido al terminal y he escrito sudo apt-get install seamonkey y
tampoco me aparece nada.

Creo que tampoco es normal que cuando enciendo y apago el ordenador me
aparezcan unas rayas por toda la pantalla.

Muchas gracias de nuevo a todos.
h***@openmailbox.org
8 years ago
Permalink
Hola bruizsan, es muy extraño que no funcionen bien los programas. Bueno
yendo al punto, ¿has actualizado todo el sistema operativo?, si no lo has
hecho puedes hacerlo con:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
con el anterior comando, si es por primera vez debes esperar hasta que
finalice completamente.
Luego para la limpieza del S.O:
sudo apt-get autoremove
Si aún realizando lo sugerido no funciona, ¿podrías darnos datos más
específicos?
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Es que no me funciona el terminal Heckyel. Escribo todo lo que decís y no
funciona. Y no es la primera vez que tengo Linux. Anteriormente a Windows
tuve Xubuntu y no me daba tantos problemas. Con la única instrucción que me
ha funcionado es con
gksudo synaptic, que es con lo único que he podido abrir synaptic. Pero
luego, le he instalado abrowser y policykit-1-gnome (y lo he instalado porque
en el gestor de paquetes synaptic me aparece como instalado), y luego me voy
a las aplicaciones para abrir estos navegadores y no me aparecen. Nada.
r***@gmail.com
8 years ago
Permalink
¿Y antes de hacer todo eso no has desinstalado o borrado algo?

Todo esto me parece muy extraño, ¿por qué no intentas ejecutar APT en una
tty y ver si allí aparece algún error o algo?. Presiona Control + Alt + F2,
entra con tu usuario y contraseña e intenta ejecutar APT.
b***@gmail.com
8 years ago
Permalink
Hola,

He de deciros que ya he solucionado el problema. He instalado el sistema
Lubuntu y ya no tengo problemas de navegador, se me actualiza genial, el
terminal me funciona correctamente y no me aparecen ninguna raya cuando el
ordenador se enciende y se apaga.
He de deciros, que antes lo intenté con Triskel de mil maneras. Lo instalé
y lo volví a instalar un par de veces por si era problema de la instalación
y aún así, el sistema seguía cometiendo lo mismos errores.
Quizás es porque mi ordenador no soportaba un sistema como Triskel y Lubuntu
al ser más ligero lo soporta bien.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
t***@solognu.com
8 years ago
Permalink
En Lubuntu el problema con Midori es igual. No deja de ser Ubuntu y Midori
está en universe y no recibe mucha atención.

https://packages.ubuntu.com/search?keywords=midori

En Lubuntu el navegador web por defecto es Firefox. Y Lubuntu es básicamente
Trisquel Mini.

Continúe leyendo en narkive:
Loading...